Flora y Fauna
El ecosistema es un sistema complejo formado por tramas de elementos físicos (biotopo) y biológicos (biocenosis o comunidad de organismos), es decir un ecosistema es un complejo dinámico de comunidades vegetales, animales y de microorganismos y su medio no viviente que interactúan como una unidad funcional. En este apartado se analizará las diferentes características del ecosistema presente en la parroquia Turupamba, como es el clima, agua, suelos, materiales, formas y procesos, biocenosis y amenazas vulnerabilidades y riesgos.
Las formaciones vegetales son agrupación de plantas adaptadas a las condiciones determinadas de la vida en un pedazo relativamente homogéneo de la superficie terrestre que tienen una influencia recíproca entre ellas y también con el medio ambiente.
En la parroquia se identificaron 2 formaciones vegetales según la clasificación planteada por Sierra.
-FLORA.
Las formaciones vegetales son agrupación de plantas adaptadas a las condiciones determinadas de la vida en un pedazo relativamente homogéneo de la superficie terrestre que tienen una influencia recíproca entre ellas y también con el medio ambiente.
Matorral Húmedo Montano de los Andes del Norte y Centro: Se encuentra en los valles relativamente húmedos entre 2.000 y 3.000 m.s.n.m. La cobertura vegetal está casi totalmente destruida y fue reemplazada hace mucho tiempo por cultivos o por bosques de Eucalyptus globulus, ampliamente cultivados en esta región. La vegetación nativa generalmente forma matorrales y sus remanentes se pueden encontrar en barrancos o quebradas, en pendientes pronunciadas y en otros sitios poco accesibles a lo largo de todo el sector.
Bosque Siempre Verde Montano Alto de los Andes Orientales: Se extienden dentro de una franja más amplia que en las estribaciones orientales, el suelo tiende a estar cubierto por una densa capa de musgo y los árboles tienden a crecer irregularmente, siendo ésta la fisonomía típica de los bosques alto andinos, con troncos ramificados desde la base y en algunos casos muy inclinados o casi horizontales. La formación vegetal que predomina en la parroquia es matorral húmedo montano de los andes del norte y centro con el 76,18% del territorio parroquial.
-FAUNA.
Las zonas de páramo y vegetación leñosa nativa tuvieron una valoración alta por la diversidad de flora y fauna mientras que las áreas de pasto en todas las pendientes, mosaico de cultivos en pendiente muy escarpada y asentamientos poblacionales en pendientes mayores a 25% presentan bajo valor científico-cultural.
Como se observa en el siguiente cuadro y mapa la unidad ambiental que presenta un muy alto valor de conservación o permanencia es vegetación leñosa nativa, valor alto corresponde para las unidades ambientales de páramo, vegetación leñosa exótica y mosaico de cultivos en pendientes onduladas, inclinadas y escarpadas.