Mensaje del Presidente
El Gobierno Parroquial, ante la problemática que atraviesa nuestra parroquia en cuanto a su desarrollo local, hemos decidido afrontar un reto que es la formulación de nuestra Página Web www.gadparroquiaturupamba.gob.ec proceso que ha sido una tarea dinámica, participativa y de compromiso parroquial. Este portal servirá de guía para orientar la inversión y mejor distribución de los recursos del estado, con una visión estratégica integral, hacia la inversión productiva, social, protección y conservación de los recursos naturales.
El reto está ahora en la implementación de las propuestas mediante nuestro Sitio Web, y lograr despertar nuevamente la confianza en la gente y juntos canalizar las obras que necesita nuestra parroquia como garantía del derecho al buen vivir.
Nuestro especial agradecimiento a todos Los miembros del Gobierno Parroquial que de una u otra forma ha colaborado con el desarrollo de nuestra tan anhelada Pagina Web.
"Por un Turupamba mas próspero e íncluyente"
AB. WALTER RAUL VASCONEZ MIZHQUIRI.
PRESIDENTE DEL GOBIERNO PARROQUIA DE “TURUPAMBA”
Turupamba
La parroquia Turupamba de acuerdo a su división Político Administrativa está estructurado por la cabecera parroquial y 8 comunidades, Buena Muerte
Costumbre Y tradiciones
Los trajes típicos del Taita carnaval, el indio Lorenzo, la mama Juana, la vaca loca, el perro loco; los bailes de la contradanza, Escaramuza, la loa, el reto, el Tucumán;
Atractivos turisticos
La parroquia Turupamba tiene áreas con alto potencial Turístico que deben ser aprovechadas en pro del beneficio local, con el afán de aprovechar al máximo estas zonas tangibles
Historia de la Parroquia
El nombre de Turupamba, se deriva de dos vocablos quichuas. “TURU” que significa lodo y “PAMBA” que significa planicie o llanura, deduciendo su signicado “Llanura de lodo”
Artesanal
La población de Turupamba en cuanto a la rama de la artesanía se dedican tejer los sombreros de paja toquilla y confeccionar prendas de vestir como; bufandas, chompas, chales, etc.
Fiestas Parroquiales y Patronales
La parroquialización de Turupamba se produjo el 23 de abril de 1945, durante el gobierno del Dr. José María Velasco Ibarra, estas fiestas son organizadas por el Gobierno Parroquial